La inflación: Un mal que nos aqueja a todos
Introducción:
- Robert Mickens, desde la Universidad de Chicago, habla sobre la inflación, un problema que afecta a todos los estadounidenses.
- Milton Friedman, un reconocido economista, cree tener la cura para la inflación.
El oro: Un ejemplo de inflación
- El descubrimiento de oro en el oeste americano atrajo a miles de personas en busca de riqueza.
- El oro, aunque valioso, no era útil para la vida diaria.
- La abundancia de oro llevó a un aumento de precios, lo que causó sufrimiento a muchos.
El tabaco: Un ejemplo histórico de inflación
- En las colonias americanas, el tabaco se usaba como moneda.
- La producción excesiva de tabaco llevó a la inflación.
- La legislatura intentó controlar la inflación, pero sin éxito.
La inflación en Gran Bretaña y Estados Unidos
- Gran Bretaña experimentó una inflación en la década de 1960, que llevó a la pérdida de empleos.
- Estados Unidos ha experimentado varios periodos de inflación, sin encontrar una solución definitiva.
La tributación sin representación
- La inflación aumenta los impuestos que se pagan, aunque las tasas impositivas no cambien.
- Robert Mickens, un ciudadano promedio, ilustra cómo la inflación afecta su presupuesto familiar.
Las víctimas propiciatorias de la inflación
- Se culpa a los sindicatos, las importaciones y el precio del petróleo por la inflación, pero estas son falsas acusaciones.
- La inflación es un problema interno, no externo.
Los controles de precios y salarios
- Los controles de precios y salarios son una solución popular, pero no efectiva.
- Alemania, después de la Segunda Guerra Mundial, experimentó un fracaso con los controles.
La solución: Controlar el crecimiento monetario
- La inflación se produce cuando la cantidad de dinero en circulación crece más rápido que la producción de bienes y servicios.
- El gobierno tiene el poder de controlar la cantidad de dinero en circulación.
- Alemania Occidental logró controlar la inflación con una nueva moneda y la eliminación de los controles de precios y salarios.
La independencia del Banco de la Reserva Federal
- El Banco de la Reserva Federal tiene la responsabilidad de controlar el crecimiento monetario.
- Bill Martin, ex presidente del Banco de la Reserva Federal, argumenta que la independencia del banco es crucial para controlar la inflación.
- La política fiscal del gobierno también juega un papel importante en la inflación.
La responsabilidad del Congreso
- El Congreso es responsable de los gastos gubernamentales, que contribuyen a la inflación.
- Los políticos tienden a gastar más de lo que recaudan, lo que lleva a la inflación.
La psicología de la inflación
- La inflación es un problema psicológico, ya que la gente espera que los precios sigan subiendo.
- La inflación es una enfermedad destructiva que puede afectar gravemente a la sociedad.
La necesidad de un cambio de actitud
- Para controlar la inflación, la gente debe reconocer que no hay soluciones fáciles.
- El público debe exigir a los políticos que reduzcan los gastos gubernamentales y el crecimiento monetario.
La importancia de la productividad
- Aumentar la productividad puede ayudar a mitigar los efectos de la inflación.
- La reducción de impuestos y la eliminación de regulaciones gubernamentales pueden estimular la productividad.
Conclusión
- La inflación es un problema complejo que requiere una solución integral.
- El control del crecimiento monetario, la reducción de los gastos gubernamentales y el aumento de la productividad son esenciales para controlar la inflación.
- El público debe exigir a los políticos que tomen medidas para controlar la inflación.